Santuario Futarasan

Santuarios y templos de Nikkō

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Honden o santuario principal del Santuario Futarasan.
Santuario Futarasan
Localización
País JapónBandera de Japón Japón
Coordenadas 36°45′30″N 139°35′47″E / 36.758333, 139.596389
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iv, vi
Identificación 913
Región Asia y Oceanía
Inscripción 1999 (XXIII sesión)
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Santuario Futarasan (二荒山神社, Futarasan-jinja?) es un santuario sintoísta en la ciudad de Nikkō, prefectura de Tochigi, Japón. Su nombre oficial es Santuario Nikkō Futarasan (日光二荒山神社, Nikkō Futarasan-jinja?), para distinguir al santuario ubicado en Utsunomiya, que tiene el mismo nombre. Se encuentra dentro del parque nacional de Nikkō al pie del monte Nantai y cubre una superficie de 3.400 hectáreas, con una gran cantidad de bosques en su terreno. Forma parte del conjunto Santuarios y sienes de Nikkō, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.[1]

Historia

Fue fundado en 767 por el monje budista Shōdō y originalmente fue un templo budista, pero luego fue transformado en un santuario sintoísta. Se le rinde tributo a los kami Ōkuninushi, Takirihime y Ajisukitakahikone, que son representados respectivamente por el monte Nantai, el monte Nyohō y el monte Tarō. El santuario está compuesto de varios edificios, construidos en diferentes épocas, aunque la mayoría fueron realizados a comienzos del Periodo Tokugawa.

El recinto principal Honden, y su edificio vecino Haiden; fueron construidos en 1619. El primero fue trasladado en 1645, y el segundo reconstruido este mismo año para aprovechar el espacio dejado por su vecino. El recinto Shin-yosha fue construido en 1617, como un lugar de veneración parte del santuario Tōshōgū, pero fue trasladado en dos ocasiones, en 1638 y en 1641, formando parte actualmente de Futarasan-jinja. Conserva su estilo arquitectónico original, y se lo considera como la fuente de información más antigua del estilo utilizado en las primeras etapas de construcción de Tōshōgū.[2]

Características

El santuario está compuesto por varias estructuras, 23 de las cuales están nombradas como "bienes culturales importantes" por el gobierno japonés:[3]

  • Shinkyō (神橋, Shinkyō? «puente sagrado»): se ubica en las afueras del santuario y cruza el río Daiya, fue construido en el período Muromachi y renovado en 1636;[3]
  • Honden (本殿, Honden?): es el santuario principal y fue construido en 1619 y trasladado en 1645 en su lugar actual;[4]
  • Santuario Mitomo (朋友神社, Mitomo-jinja?): fundado en 848, es un pequeño santuario al que se le rinde tributo al kami Sukunahikona, teniendo un festival el 15 de mayo;
  • Santuario Hie (日枝神社, Hie-jinja?): fundado en 848, es un pequeño santuario al que se le rinde tributo al kami Ōyamakui, teniendo un festival el 15 de junio.

El principal festival del Santuario Futarasan es el Festival de Yayoi (弥生祭, Yayoi-sai?), que se celebra entre el 13 y 17 de abril.[5]

Galería

  • Shinkyō.
    Shinkyō.
  • Santuario Mitomo.
    Santuario Mitomo.
  • Santuario Hie.
    Santuario Hie.
  • Edificación que contiene los mikoshi.
    Edificación que contiene los mikoshi.

Referencias

  1. UNESCO (ed.). «Shrines and Temples of Nikko». World Heritage List. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  2. Lugar web de Relacionas Públicas de la ciudad de Nikko (en inglés).
  3. a b Evaluación de los «Santuarios y templos de Nikko» por la UNESCO (en inglés)
  4. Santuario Futarasan - Página oficial de la ciudad de Nikkō (en japonés)
  5. Página oficial del festival de Yayoi (en japonés)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Santuario Futarasan.
  • Página oficial (en japonés)
  • Santuario Futarasan - Página oficial de la prefectura de Tochigi (en japonés)
  • Santuario Futarasan - Página oficial de la ciudad de Nikkō (en japonés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q701927
  • Commonscat Multimedia: Futarasan Shrine / Q701927

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 145499528
  • LCCN: n86045071
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q701927
  • Commonscat Multimedia: Futarasan Shrine / Q701927