Sādhaka

Sādhaka, sādhak o sādhaj (Sánscrito: साधक) es el nombre que se da al aspirante o iniciado en las tradiciones budistas, hindúes, jainíes, tántricas, yóguicas o vajrayana. [1]​ Es alguien que sigue una determinada sādhanā, o una forma de vida diseñada para alcanzar la meta del ideal último de uno, ya sea la fusión con la Fuente eterna, el brahmán, o la realización de la propia deidad personal.  La palabra se relaciona con el Sánscrito sādhu, el cual deriva del verbo raíz sādh-, 'cumplir'.  Mientras uno todavía no haya alcanzado la meta, son un sādhaka o sādhak, mientras que uno que ha alcanzado la meta se llama un siddha[2]​ En el uso moderno, el sadhaka se aplica a menudo como un término genérico para cualquier practicante religioso.  En la época medieval se usaba más estrechamente como término técnico para alguien que había pasado por una iniciación específica. [3]

Véase también

  • Yogui

Notas

  1. Early Medieval Indian Society. Orient Blackswan. 2003. p. 269. ISBN 978-81-250-2523-8. 
  2. A survey of Hinduism. SUNY Press. 1994. p. 346. ISBN 978-0-7914-2109-3. 
  3. Mediating the power of Buddhas: ritual in the Mañjuʹsrīmūlakalpa. SUNY Press. 2002. p. 129. ISBN 978-0-7914-5411-4. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7666795
  • Commonscat Multimedia: Sādhaka / Q7666795

  • Wd Datos: Q7666795
  • Commonscat Multimedia: Sādhaka / Q7666795