Provincia de Aymaraes

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Provincia de Aymaraes» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 23 de agosto de 2008.
Provincia de Aymaraes
Provincia del Perú

Vista del antiguo pueblo de Tunay Kassa en el sitio arqueológico de Yanaca, en el distrito homónimo.


Bandera

Escudo

Coordenadas 14°18′04″S 73°13′52″O / -14.301, -73.231
Capital Chalhuanca
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Provincia del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Apurímac Apurímac
Alcalde José Alberto Argote Cárdenas
(2019-2022)
Distritos 17
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 21 de junio de 1825
Superficie  
 • Total 4213.07 km²
Población (2020)  
 • Total 24 570 hab.
 • Densidad 5,77 hab./km²
Gentilicio Aymarino, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La provincia de Aymaraes es una de las siete que conforman el departamento de Apurímac en el sur del Perú.

Limita por el norte con la provincia de Andahuaylas y la provincia de Abancay, por el este con la provincia de Grau y la provincia de Antabamba, por el sur con el departamento de Ayacucho y por el oeste también con la provincia de Andahuaylas.

Historia

Mapa de Cusco en 1865

Corresponde al antiguo corregimiento de Aymaraes. Entre sus principales corregidores, se hallan Alonso de Medina (siglo XVI) y José Álvaro Cabero (siglo XVIII). La provincia de Aymaraes fue creada el 21 de junio de 1825 por el Libertador, Simón Bolívar. Mediante ley del 28 de abril de 1873, pasó a integrar el departamento de Apurímac.

División política

La provincia tiene una extensión de 4213,07 km². Se divide en 17 distritos:

Población

La provincia tiene una población de 32 786 habitantes.

Capital

La capital de esta provincia es la ciudad de Chalhuanca, cuyo nombre proviene de dos voces quechuas: chalhua: «pez» y wanka: «piedra», denominado «lugar donde medran los peces». La ciudad se encuentra aproximadamente a 2800 m s. n. m. Varios sitios arqueológicos existen en Aymaraes, especialmente el sitio de Yanaca.

Autoridades

Regionales

  • Consejero regional
    • 2019-2022:[1]​ Lucio Simeón Mallma Cahuana (Alianza para el Progreso)

Municipales

Artículo principal: Alcaldes de Chalhuanca
  • 2019-2022[1]
    • Alcalde: José Alberto Argote Cárdenas, de Alianza para el Progreso.
    • Regidores:
    1. Hedel Terrazas Quispe (Alianza para el Progreso)
    2. Fredy Llacsa Sauñe (Alianza para el Progreso)
    3. Hermelinda Sánchez Serrano (Alianza para el Progreso)
    4. Porfirio Portillo Cuaresma (Alianza para el Progreso)
    5. Cirilo Galindo Durán (Alianza para el Progreso)
    6. Juan Manuel Pimentel Salazar (Movimiento Regional Llankasun Kuska)
    7. Julio César Díaz Herencia (El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad)

Festividades

Entre las principales sobresalen:

  • Los carnavales que se realizan en la ciudad de Chalhuanca en el mes de febrero.
  • Fiesta Patronal del Señor de Ánimas (29 de julio al 2 de agosto), que congrega a más de 8000 turistas nacionales y extranjeros.

Véase también

Referencias

  1. a b «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Provincia de Aymaraes.
  • INEI Perú.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1814234
  • Commonscat Multimedia: Aymaraes Province / Q1814234

  • Lugares
  • OSM: 1929526
  • Wd Datos: Q1814234
  • Commonscat Multimedia: Aymaraes Province / Q1814234