Paul Nesbitt

Paul H. Nesbitt (1904 - 1985) fue un economista, antropólogo y profesor universitario, oriundo de los Estados Unidos de América que realizó investigaciones etnográficas sobre diversas etnias mayas. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Alabama, en los Estados Unidos.[1]

Datos biográficos

Se doctoró en antropología en la Universidad de Chicago. Después cursó un posdoctorado en la Universidad del Sur de California. Fue profesor en el Beloit College y curador del Museo Logan de Antropología. De 1945 a 1948 fue director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala. Durante esa misma temporada realizó estudios sobre las etnias quiché, mame y kakchikel patrocinado por la Fundación Rockefeller.[2]

Más tarde, en Yucatán, desarrolló un estudio sobre el comercio rural de la península refiriéndolo particularmente al caso de Ticul, población de aquel estado mexicano.[3]

Obra

  • The Survival Book (1959)
  • A Pilot's Survival Manual (1978).

Véase también

  • Municipio de Ticul en Yucatán, México.

Referencias

  1. Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio et ál (1998). Yucatán en el tiempo. Mérida, Yucatán. ISBN 970 9071 04 1. 
  2. Archivos del Colegio Beloit sobre el doctor Paul H Nesbitt
  3. «Beloit College: Paul Nesbitt». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos

  • (en inglés) Catalog of Copyright Entries. New Series: 1931, Part 1, sobre el doctor Paul H. Nesbitt
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9057028
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 161606584
  • ISNI: 0000000114576826
  • LCCN: nr2002011114
  • Wd Datos: Q9057028