Palaeotrionyx

 
Palaeotrionyx
Rango temporal: Paleoceno
O
S
C
Pg
N
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Familia: Trionychidae
Género: Palaeotrionyx
Schmidt, 1945
Especies
  • Paleotrionyx riabinini (Kuznetsov & Chkhikvadze 1987)
  • Paleotrionyx singularis (Hay, 1907)
  • Paleotrionyx vittatus (Pommel, 1847)
[editar datos en Wikidata]

Palaeotrionyx es un género extinto de tortugas de agua dulce que vivió en el Paleoceno, de la familia Trionychidae. Medía unos 45 cm y su principal característica es que no tenía placas duras (córneas) sobre el carapacho óseo como la mayoría de las tortugas, sino que estaba cubierta por piel. Su cuello era largo y móvil y su cara termina en un peculiar y llamativo hocico sobresaliente y puntiagudo.[1]

Para estudiar esta tortuga se suele comparar con otras tortugas de caparazón blando que sobreviven actualmente debido a sus muchas similitudes, de esta forma se cree que era omnívora y comía algas y presas como pequeños moluscos o insectos.

Referencias

  1. Palmer, D., ed (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. London: Marshall Editions. p. 69. ISBN 1-84028-152-9.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1639002
  • Commonscat Multimedia: Paleotrionyx / Q1639002

  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 4965202
  • Wd Datos: Q1639002
  • Commonscat Multimedia: Paleotrionyx / Q1639002