Octopus macropus

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Octopus macropus» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 4 de octubre de 2011.
 
Octopus macropus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Orden: Octopoda
Familia: Octopodidae
Género: Octopus
Especie: O. macropus
Risso, 1826
Sinonimia
  • Octopus alderii Verany, 1851
  • Octopus bermudensis Hoyle, 1885
  • Octopus chromatus Heilprin, 1888
  • Octopus didynamus Rafinesque, 1814
  • Octopus frayedus Rafinesque, 1814
  • Octopus granosus Blainville, 1826
  • Octopus heteropus Rafinesque, 1814
  • Octopus longimanus Férussac, 1839 en Férussac y D'Orbigny, 1834-1848
  • Octopus macropodus SanGiovanni, 1829
  • Octopus verrilli palliata Robson, 1929
  • Tremoctopus scalenus Hoyle, 1904
[editar datos en Wikidata]

El pulpón o pulpo patudo (Octopus macropus) es una especie de molusco cefalópodo de la familia Octopodidae.[1]​ No se reconocen subespecies.[1]

Descripción

El pulpón es de color rojo con manchas blancas fluorescentes. Posee largos tentáculos y su cuerpo está formado por un manto robusto y musculoso. Su peso es de más o menos 400 g y su longitud oscila alrededor de 13 cm, por lo que es un pulpo de tamaño pequeño.

Hábitat

El pulpón vive en zonas rocosas, en cavidades y también en praderas de posidonia. Es común desde las aguas costeras cerca de la superficie del mar, hasta los cien metros de profundidad. Habita las costas europeas, el mar Mediterráneo, el mar Rojo y las costas de África oriental.

Hábitos

Es una especie de hábitos nocturnos, se alimenta de bivalvos, crustáceos y peces, aunque también de otros pulpos.

Reproducción

El ciclo reproductor del pulpón es poco conocido. Tiene lugar desde la primavera hasta finales del verano. La hembra pone varias centenares de huevos. Durante el periodo de incubación, la hembra no abandona los huevos ni para cazar, por lo que muere poco tiempo después de eclosión de los huevos. Al nacer, las crías sólo miden 4 mm, aunque están completamente formados como los adultos.

Referencias

  1. a b «Octopus macropus (TSN 82611)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 

Galería de imágenes

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2235326
  • Commonscat Multimedia: Callistoctopus macropus / Q2235326

  • Bases de datos taxonómicas
  • EUNIS: 60603
  • GBIF: 2289557
  • iNaturalist: 473170
  • ITIS: 82611
  • WoRMS: 140603
  • uBio: 513348
  • Wd Datos: Q2235326
  • Commonscat Multimedia: Callistoctopus macropus / Q2235326