Mammillaria haageana

 
Mammillaria haageana
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Mammillaria
Especie: M. haageana
Pfeiff.
[editar datos en Wikidata]

Mammillaria haageana es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. Es originaria de México. Su hábitat natural son los áridos desiertos.

Detalle de planta en flor
Vistos por arriba
Formando un grupo

Descripción

Es una planta perenne carnosa y globosa que suele crecer solitaria. Es esférica a cilíndrica, de color verde glauco y alcanza un tamaño de hasta 15 cm de alto y de 4 a 11 centímetros de diámetro. Las areolas son pequeñas, basales y sin látex. Tiene 1 a 4 espinas centrales , por lo general dos, son muy delgadas, de color negro y rojizo, rectas o ligeramente dobladas, de 0,6 a 1 centímetro de longitud. Las 18-30 espinas radiales son suaves, blancas, radiantes, y de 3-6 milímetros de largo. Las flores de color morado oscuro, o rosa, miden hasta 1 cm de largo y de 1 a 2,2 centímetros de diámetro. Los frutos son de color rojo. Contienen semillas marrones.

Distribución

Mammillaria haageana se encuentra en los estados mexicanos de Veracruz, Puebla, México, Morelos, Oaxaca y en la Ciudad de México.

Taxonomía

Mammillaria haageana fue descrita por Ludwig Karl Georg Pfeiffer y publicado en Allgemeine Gartenzeitung 4: 257, en el año 1836.[1][2]

Etimología

Mammillaria: nombre genérico que fue descrita por vez primera por Carolus Linnaeus como Cactus mammillaris en 1753, nombre derivado del latín mammilla = tubérculo, en alusión a los tubérculos que son una de las características del género.

El epíteto de la especie heyderi fue nombrado en honor del botánico alemán y el jardinero Friedrich Adolph Haage de Erfurt.[3]

Sinonimia
  • Mammillaria dyckiana
  • Mammillaria kunthii
  • Mammillaria meissneri
  • Mammillaria dealbata
  • Mammillaria donatii
  • Mammillaria collina
  • Mammillaria conspicua
  • Mammillaria vaupelii
  • Mammillaria elegans
  • Mammillaria albidula
  • Mammillaria san-angelensis
  • Mammillaria acultzingensis[4]

Referencias

  1. Mammillaria haageana en Trópicos
  2. Mammillaria haageana en PlantList
  3. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 100.
  4. Mammillaria haageana en Cactiguide

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Mammillaria haageana.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mammillaria haageana.
  • Mammillaria haageana en Mammillarias.net
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1661943
  • Commonscat Multimedia: Mammillaria haageana / Q1661943
  • Wikispecies Especies: Mammillaria haageana

  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 5179328
  • GBIF: 7280035
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 206722
  • IPNI: 134654-1
  • ITIS: 908255
  • NCBI: 130144
  • PlantList: tro-5106225
  • Species+: 15007
  • W3TROPICOS: 5106225
  • UICN: 152746
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1062874
  • Wd Datos: Q1661943
  • Commonscat Multimedia: Mammillaria haageana / Q1661943
  • Wikispecies Especies: Mammillaria haageana