La muerte de Mikel

La muerte de Mikel
Ficha técnica
Dirección
  • Imanol Uribe
Producción Pep Cuxart
Imanol Uribe
José Esteban Alenda
Guion Imanol Uribe
José Ángel Rebolledo
María Teresa Font
Música Alberto Iglesias
Fotografía Javier Aguirresarobe
Protagonistas Martín Adjemián
Imanol Arias
Ramón Barea
Xabier Elorriaga...
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1984
Género Drama
Duración 89 minutos
Idioma(s) español
euskera
Compañías
Productora Aiete Films
Cobra Films
Presupuesto 42.000.000 Pts
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La muerte de Mikel es una película dramática española, dirigida por Imanol Uribe, que se estrenó el 1 de marzo de 1984. Se convirtió en un gran éxito de crítica y taquilla, recaudando más de 20 millones de pesetas (120.000 euros).

Argumento

Mikel es farmacéutico del pueblo vizcaíno de Lekeitio. Aunque proviene de una familia burguesa conservadora, él milita en la izquierda abertzale. Su matrimonio va de mal en peor debido a sus inclinaciones homosexuales, cuyos intentos de represión le tienen al borde de la crisis nerviosa y el suicidio.

Tras provocar su separación matrimonial con una agresión a su mujer, conoce en un cabaret a un transformista con el que comienza una relación. Cuando se extiende el rumor de su orientación sexual no recibe apoyo ni de su círculo de amistades, ni de su familia, ni de sus compañeros de partido, que inmediatamente le sacan de las listas electorales. Coincidiendo con todo esto, la policía lo detiene por haber auxiliado a un etarra herido en el pasado. Al negarse a facilitar información es torturado, pero posteriormente es liberado por tratarse de hechos amparados por la Ley de Amnistía de 1977.

El clima que se crea por su salida del armario, lejos de echarle atrás, le hace planear abandonar el pueblo para vivir con libertad en Bilbao. Pero antes de llegar a realizarlo aparece repentinamente muerto, sugiriéndose que lo ha matado su propia madre para evitar el escándalo. Entonces los mismos compañeros de partido, que le habían apartado, se apresuran a utilizar políticamente su extraña muerte.

Reparto

Enlaces externos

  • Presentadora: Cayetana Guillén Cuervo (23 de abril de 2013). «La muerte de Mikel». Versión española. Transcripción. Madrid: La 2. min. 34:20.  Coloquio sobre la película con la presencia de su director, Imanol Uribe; su actor protagonista, Imanol Arias y su director de fotografía, Javier Aguirresarobe.
  • Ficha de La muerte de Mikel Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. en la filmoteca vasca.
  • Ficha de La Muerte de Mikel Archivado el 18 de junio de 2009 en Wayback Machine. en HoyCinema.
  • Barrenetxea Marañón, Igor (2003). «La trilogía vasca de Imanol Uribe: una mirada al nacionalismo vasco radical a través del cine». Ikusgaiak (6). pp. 77-101. Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 19 de marzo de 2015. 


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q6464022