La Esperanza del Pueblo

La Esperanza del Pueblo
País España
Sede Granada
Fundación 1870
Fin de publicación 1873
Ideología política carlista
Idioma español
Circulación diaria
Director(a) Antonio Joaquín Afán de Ribera
[editar datos en Wikidata]

La Esperanza del Pueblo fue un periódico editado durante el Sexenio Revolucionario en la ciudad española de Granada.

Historia

Apareció en el año 1870,[1][2]​ patrocinado por Leopoldo Eguílaz y Francisco Javier Simonet, arabistas de la Universidad de Granada, con el apoyo de más de treinta profesores de dicha universidad.[3]

Fue el primer diario granadino de inequívoca significación carlista. Estuvo dirigido por el poeta Antonio Joaquín Afán de Ribera, colaborador también del semanario católico La Alhambra, que redactaba junto con Aureliano Fernández Guerra.[3]

La Esperanza del Pueblo desapareció en 1873 y su hueco lo llenaría el citado periódico La Alhambra, en aquel momento muy afín al tradicionalismo.[4]​ Casi dos décadas más tarde, en 1892, aparecería en Granada un nuevo periódico declaradamente carlista: La Voz de Granada.[5]

Referencias

Bibliografía

  • Checa Godoy, Antonio (2006). El Ejercicio de la Libertad: La Prensa Española en el Sexenio Revolucionario (1867-1874). Biblioteca Nueva, Editorial, S.L. ISBN 84-9742-559-6. 
  • Navarro Cabanes, José (1917). Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Valencia: Sanchís, Torres y Sanchís. Wikidata Q26203732. 
  • Romero Domínguez, Lorena R. (2009). La buena prensa: prensa católica en Andalucía durante la Restauración. Centro de Estudios Andaluces. ISBN 9788493754815. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q63658678
  • Wd Datos: Q63658678