Hugo Macías Macotela

Hugo Macías Macotela
Información personal
Nombre de nacimiento Hugo Humberto Francisco Macías Macotela
Nombre en español Hugo Macias Macotela Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 16 de febrero de 1934 (90 años)
Aguascalientes (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Evita Muñoz (matr. 1958; fall. 2016)
Pareja Dacia González (2020-presente)[1]
Hijos Eva Martha Macías Muñoz
Hugo Macías Muñoz
Mauricio Macías Muñoz
Información profesional
Ocupación Escritor, actor de televisión, actor de teatro y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Melodrama Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Automatic Computing Engine Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Hugo Macías Macotela (Aguascalientes, 16 de febrero de 1934) es un actor, escritor y director de escena mexicano.

Inicios

Hugo Humberto Francisco Macías Macotela nació en febrero de 1934 en Aguascalientes, México. Hijo de Francisco Macías Báez y Esperanza Macotela. Desarrolló el gusto por el teatro al empezar la escuela preparatoria, por lo que, se inscribió en el taller de teatro que dirigía Jorge Martínez de Hoyos. Después, inició sus estudios de arquitectura, aunque opta por la carrera de Dirección Teatral y Escenografía en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Egresa de la compañía de teatro de Javier Rojas. Desde entonces ha radicado en la Ciudad de México.

Dirige y escribe la mayoría de los capítulos de las series de Tv: Nosotros los Gómez y Don Enrique y sus sobrinas y algunos capítulos de La hora marcada.

Ha participado como invitado en series de tv como El Pantera, Hermanos y detectives y Nosotros los guapos.

Vida personal

Conoció a quién sería su esposa Evita Muñoz en 1955 cuando fueron presentados por un amigo mutuo. Montaron su primer proyecto teatral en 1956. Contrajeron nupcias el 14 de febrero del 1957. Tuvieron tres hijos. Permanecieron casados hasta el fallecimiento de Chachita, el 23 de agosto de 2016, a los 79 años de edad, por complicaciones de salud.[2]​ Desde principios de 2020, tiene como pareja a la también actriz Dacia González.[3]

Series

Actor

Director de escena

  • La hora marcada
  • Teleteatro: Vengan corriendo que les tengo un muerto
  • Nosotros los Gómez

Programas unitarios

Telenovelas

Películas

Teatro

Actor

Director de escena

  • Las modelos de Chachita
  • Cueros y pieles
  • Vidas privadas
  • Fiebre de fin de semana
  • Espíritu travieso
  • La visita que no tocó el timbre
  • Doña Perfecta
  • Doce mil pesos por mi mujer
  • Las cosas simples
  • Algo Paso, Musical con Norma Lazareno y Gerardo Bru

Escenógrafo

  • Las modelos de Chachita
  • Cueros y pieles
  • Vidas privadas
  • Fiebre de fin de semana
  • Espíritu travieso
  • La visita que no tocó el timbre
  • Lecumberri

Cortometrajes

  • Musa (cortometraje de 2018) (2017) - El
  • El Concurso (2011) - Polo
  • Volver Para Partir (2011) - Paco
  • El Ajedrecista (2010) - Vagabundo (Premio como Mejor Actor, del Film Festival PROYECCIÓN CORTA, 3ª Edición.)
  • Yeah! (2010) - Don Florencio

Premios y nominaciones

  • Diosa de Plata, al Mejor Actor de Cuadro Masculino, por su interpretación del Padre Brambilia, en: Cartas a Elena (2010).
  • Premio ACE en Nueva York, al Mejor Actor Característico, por su interpretación del Padre Severino, en: Cuando me enamoro (2012).[5]
  • Premio ACE en Nueva York, al Mejor Actor Característico, por su interpretación de Tiburcio, en: De que te quiero, te quiero (2013).[6]
  • Premio ACE en Nueva York, al Mejor Actor Característico, por su interpretación de Marcelino, en: Pasión (telenovela) (2009)[7]

Referencias

  1. Godoy, Mauro (15 de agosto de 2020). «A 4 años de la muerte de 'Chachita', su viudo volvió a encontrar el amor». Consultado el 1 de mayo de 2021. 
  2. Muere la actruz Evita Muñoz El Universal.
  3. https://www.tvnotas.com.mx/noticias-espectaculos-mexico/4-anos-de-la-muerte-de-chachita-su-viudo-volvio-encontrar-el-amor.
  4. «PressReader.com - Periódicos de alrededor del mundo.». www.pressreader.com. Consultado el 15 de abril de 2020. 
  5. «Premio ACE en Nueva York 2012 al mejor actor característico». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013. Consultado el 5 de abril de 2016. 
  6. Premios ACE 2014 (Ganadores de Premios de Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York, Latin ACE Awards) Archivado el 13 de abril de 2015 en Wayback Machine.
  7. Nydailynews.com (15 de enero de 2009). «ACE premia "Los girasoles ciegos" y "Maldeamores"». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 6 de abril de 2013. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5904560
  • Cine
  • IMDb: nm0534447
  • Wd Datos: Q5904560