Dytiscidae

 
Dytiscidae

Larva y adulto devorando un renacuajo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Familia: Dytiscidae
Subfamilias[1]

Ver texto

[editar datos en Wikidata]
Larva de Aciliini

Los ditíscidos (Dytiscidae), comúnmente llamados ditiscos o escarabajos buceadores,[2]​ son una familia de coleópteros adéfagos acuáticos, de 2 a 45 mm de longitud. Se conocen unas 5000 especies.[3]​ Son buenos nadadores, con un cuerpo hidrodinámico y unas patas posteriores aplanadas con largos pelos natatorios que usan para remar; las patas anteriores y medias son cortas y las usan para capturar sus presas. Son también buenos voladores, con la excepción de los miembros del género Platambus que se consideran no voladores.[4]

Como la mayoría de los coleópteros acuáticos, deben respirar aire atmosférico que toman con el extremo del abdomen fuera del agua y almacenan bajo los élitros.[5]​ Son carnívoros, cazando activamente animales acuáticos, incluidos renacuajos y peces pequeños, o carroñeros.

Las hembras depositan los huevos en vegetales acuáticos o detritos del fondo. Las larvas son también acuáticas y carnívoras, con unas potentes mandíbulas en forma de hoz con las que inyectan veneno y jugos gástricos a sus presas. La pupación tiene lugar generalmente fuera del agua.

Sistemática

Subfamilias y tribus y algunos ejemplos de géneros. La subfamilia Colymbetinae posiblemente no sea monofilética y requiera revisión.

Subfamilia Aubehydrinae

Subfamilia Copelatinae

Subfamilia Agabinae

Subfamilia Laccophilinae

Subfamilia Hydroporinae

Subfamilia Colymbetinae


Galería

Escarabajo buceador.
Escarabajo buceador.  
Cybister japonicus (Dytiscinae: Cybistrini).
Cybister japonicus (Dytiscinae: Cybistrini).  
Agabus congener de la tribu Agabini, a veces considerada una subfamilia.
Agabus congener de la tribu Agabini, a veces considerada una subfamilia.  
Hydroporus pubescens (Hydroporinae: Hydroporini).
Varios Dytiscidae, larvas y detalles.
Varios Dytiscidae, larvas y detalles.  

Referencias

  1. Lawrence, J. F. & Newton, A. F., Jr. 1995. Families and subfamilies of Coleoptera (with selectes genera, notes, references and data on family-group names). In: Pakaluk y Slipinski (Eds.). Biology, phylogeny and classification of Coleoptera: Papers celebrating the 80th birthday of Roy A. Crowson. Muzeum i Instytut Zoologii PAN, Warszawa. Pp. 779-1006. ISBN 83-85192-34-4.
  2. «Ditisco». Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española. Consultado el 9 de marzo de 2022. «Ditisco: Insecto coleóptero de color verde aceituna con ribetes amarillos, que vive en las aguas dulces y corrientes del hemisferio boreal». 
  3. Zahradník, J., 1990. Guía de los Coleópteros de España y de Europa. Omega, Barcelona, 570 pp. ISBN 84-282-0781-X
  4. Novaković, B., Ilić, M., Kračun-Kolarević, M., Vasiljević, B., Tubić, B., & Marković, V. (2014). Contribution to the knowledge of Platambus maculatus (Linnaeus, 1758)(Dytiscidae: Coleoptera) in Serbia. Water Research and Management. Accesado el 16 de febrero de 2024
  5. Winkler, Josef Rudolf (1964). A Book of Beetles (en inglés). Spring Books. p. 46. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  • Larson, D.J., Alarie, Y., Roughley, R.E. (2000) Predaceous Diving Beetles (Coleoptera: Dytiscidae) of the Nearctic Region, with emphasis on the fauna of Canada and Alaska, National research Council of Canada, Ottawa.
  • Ribera, I.; Vogler, A.P.; Balke, M. 2008: Phylogeny and diversification of diving beetles (Coleoptera: Dytiscidae). Cladistics, 24: 563-590.
  • Atlas of water beetles (Dytiscidae) of Russia - project by Eduard Berlov
  • Catalogue of Palearctic Coleoptera. Vol. 1 ed. I. Lobl, & A. Smetana, Apollo Books, Stenstrup, Denmark, 2003 and 2004 ISBN 87-88757-73-0, p. 35
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q327149
  • Commonscat Multimedia: Dytiscidae / Q327149
  • Wikispecies Especies: Dytiscidae

  • Wd Datos: Q327149
  • Commonscat Multimedia: Dytiscidae / Q327149
  • Wikispecies Especies: Dytiscidae