Distrito de Yanahuanca

Distrito de Yanahuanca
Distrito del Perú

Coordenadas 10°29′29″S 76°30′49″O / -10.4914, -76.5136
Capital Yanahuanca
Idioma oficial español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Pasco Pasco
 • Provincia Daniel Alcides Carrión
Alcalde Juan Luis Chombo Heredia
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 9904 del 20 de enero de 1944
Superficie  
 • Total 818.32 km²
Altitud  
 • Media 3184 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 11 333 hab.
 • Densidad 12,27 hab./km²
Gentilicio yanahuanquino, -na
Huso horario UTC-5
Ubigeo 190201
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El distrito de Yanahuanca es uno de los ocho que conforman la provincia de Daniel Alcides Carrión ubicada en el departamento de Pasco en el centro del Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Tarma, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley No. 9904, del 20 de enero de 1944, en el gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.

Geografía

Ubicado en la región Sierra , con una superficie aproximada de 818,32 km² a 64 km de Cerro de Pasco, con acceso por carretera pavimentada.

Capital

Es el pueblo de Yanahuanca, enclavado en la zona andina, ubicado a 3 184 m s. n. m. situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, en el valle que forma el río Chaupihuaranga, afluente del Huallaga, con pocos recursos hídricos y cultivos que, generalmente depende de la madre naturaleza, cuenta con una rica y prolifera historia, diversidad de formas de vida y una variada ecología y geografía. Pero lo más importante que debe destacarse se encuentra en la misma historia, donde encontramos que el hombre hizo su presencia desde las épocas primitivas y cuya primera manifestación cultural durante el período de la caza y la pesca fue el grabado de las pinturas rupestres, cuyo mayor vestigio en el valle de Chaupihuaranga lo encontramos en la localidad de Palca, Chinche, Goyllarisquizga,Villo etc... Más adelante, se registra la presencia en este valle de grandes culturas como los Wari y los Yaros, de cuya existencia son muestras evidentes los pueblos de Pillao, Huarautambo, Astobamba y Goñicutac. La presencia del inca, como inspector de sus dominios, hizo que se construyeran hospedajes como el tambo inca de Huarautambo y los caminos del inca, que se notan claramente desde las punas de Tambopampa hasta Huarautambo.

Autoridades

Municipales

Artículo principal: Alcaldes de Yanahuanca

Policiales

  • Comisario: Mayor PNP.

Véase también

Referencias

  1. «Obispado de Tarma». www.iglesiacatolica.org.pe. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de octubre de 2018. 
  2. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 15 de junio de 2019. 

Enlaces externos

  • Distritos de Daniel Alcides Carrión
  • INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8048242
  • Commonscat Multimedia: Yanahuanca District / Q8048242

  • Lugares
  • OSM: 1948483
  • Wd Datos: Q8048242
  • Commonscat Multimedia: Yanahuanca District / Q8048242