Dipcadi

 
Dipcadi

La especie tipo del género,Dipcadi serotinum
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Scilloideae
Tribu: Ornithogaleae
Género: Dipcadi
Medik., 1790
Especies

ver texto

Sinonimia
  • Uropetalon Burch. ex Ker Gawl.[1]
[editar datos en Wikidata]
Frutos y semillas de Dipcadi serotinum

Dipcadi es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia Scilloideae en la familia Asparagaceae. Tiene unas 40 especies aceptadas de las casi 200 descritas.[2]

Descripción

Presenta bulbos con túnicas externas membranosas; los escapos son simples. Presenta todas las hojas basales, las flores, que son trímeras se disponen en racimos bracteados, divaricadas, y poseen un periantio campanulado, con tépalos unidos en el tercio inferior. El androceo tiene 6 estambres insertos hacia el tercio inferior de los tépalos, con filamentos aplastados y anteras medifijas, introrsas, incluidas. El estigma es trilobado. El fruto es una cápsula membranosa, con varias semillas por lóculo.

Taxonomía

Dipcadi serotinum en el jardín.

El género fue descrito por Friedrich Kasimir Medikus y publicado en Historia et Commentationes Academiae Electoralis Scientiarum et Elegantiorum Literarum Theodoro-Palatinae, vol. 6, p. 431, 1790.[3]​ La especie tipo es: Dipcadi serotinum, (L.) Medik.

Etimología
*Dipcadi : Aunque el creador del género nada dice sobre del origen del nombre, Dodonaeus, en 1569, al referirse a ciertas especies de Hyacinthus, recalca que, frecuentemente, los italianos, usando un vocablo «bárbaro», las llaman «dipcadi»; y Lobelius, en 1576, describe como Dipcadi especies de Hyacinthus y Muscari. Tendría un origen árabe/persa, de tibr qarīh, oro puro, por el color amarillento/dorado del perigonio.[4]

Especies aceptadas

  • Dipcadi bakerianum Bolus
  • Dipcadi balfourii Baker
  • Dipcadi biflorum Ghaz.
  • Dipcadi brevifolium (Thunb.) Fourc.
  • Dipcadi ciliare (Eckl. & Zeyh. ex Harv.) Baker
  • Dipcadi × clarkeanum Schinz (D. bakerianum × D. glaucum)
  • Dipcadi concanense (Dalzell) Baker
  • Dipcadi cowanii (Ridl.) H.Perrier - En Madagascar[5]
  • Dipcadi erythraeum, Webb & Benth. - En el norte de África (de Egipto a la península arábiga)[6]
  • Dipcadi crispum Baker
  • Dipcadi dekindtianum Engl.
  • Dipcadi glaucum, (Ker Gawl.) - En Zimbabue.[7]
  • Dipcadi fesoghlense (Solms) Baker
  • Dipcadi garuense Engl. & K.Krause
  • Dipcadi goaense Prabhug., U.S.Yadav & Janarth.
  • Dipcadi gourmaense A. Chev.
  • Dipcadi gracillimum, Baker - En Zimbabue[7]
  • Dipcadi guichardii A.R.Sm.
  • Dipcadi heterocuspe Baker
  • Dipcadi kuriensis A.G.Mill.
  • Dipcadi ledermannii Engl. & K.Krause
  • Dipcadi longifolium, (Lindl.) Baker - En Zimbabue[7]
  • Dipcadi maharashtrense Deb & S.Dasgupta
  • Dipcadi marlothii, Engl. - En Zimbabue[7]
  • Dipcadi mechowii Engl.
  • Dipcadi minor Hook.f.
  • Dipcadi montanum (Dalzell) Baker
  • Dipcadi ndelleense A.Chev.
  • Dipcadi oxylobum Welw. ex Baker
  • Dipcadi panousei Sauvage & Veilex
  • Dipcadi papillatum, Oberm. - En Zimbabue[7]
  • Dipcadi platyphyllum, Baker- En Zimbabue[7]
  • Dipcadi reidii Deb & S.Dasgupta
  • Dipcadi rigidifolium, Baker- En Zimbabue[7]
  • Dipcadi saxorum Blatt.
  • Dipcadi serotinum, (L.) Medik. - En España[8]
  • Dipcadi serotinum (L.) Medik.
  • Dipcadi susianum (Nábelek) Wendelbo
  • Dipcadi turkestanicum Vved.
  • Dipcadi ursulae Blatt.
  • Dipcadi vaginatum Baker
  • Dipcadi viride, (L.) Moench- En Zimbabue[7]
  • Dipcadi welwitschii (Baker) Baker[2]

Usos

Hay especies (por ejemplo D. erythraeum) usadas como estimulante cardíaco y expectorante.[6]

Referencias

  1. USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?3763 Archivado el 21 de septiembre de 2012 en Wayback Machine. (30 August 2013)
  2. a b Dipcadi en The Plant List, vers. 1.1, 2013
  3. «Dipcadi». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de agosto de 2013. 
  4. Dipcadi en Flora Ibérica, CSIC/RJB, Madrid, 2013
  5. Herbage Plants Web
  6. a b Plants for a Future - Edible, medicinal and useful plants for a healthier world Web
  7. a b c d e f g h Flora of Zimbabwe Web
  8. Flora Vascular de Andalucía Occidental. B. Valdés, S. Talavera, E. Fenández-Galiano; Ed. KETRES Editora S.A.

Bibliografía

  1. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8768440
  • Commonscat Multimedia: Dipcadi / Q8768440
  • Wikispecies Especies: Dipcadi

  • Wd Datos: Q8768440
  • Commonscat Multimedia: Dipcadi / Q8768440
  • Wikispecies Especies: Dipcadi