Comisión del Pacto de Toledo

Comisión del Pacto de Toledo
Comisión permanente
Activa

Congreso de los Diputados
XV legislatura de España
Historia
Creada 1999
Precedida por Comisión de Presupuestos
Mesa de la Comisión
Presidencia Mercè Perea
(desde el 4 de diciembre de 2023)
Vicepresidencia primera Verónica Martínez Barbero
(desde el 4 de diciembre de 2023)
Vicepresidencia segunda Agustín Conde
(desde el 4 de diciembre de 2023)
Secretaría primera M.ª Dolores Corujo Berriel
(desde el 4 de diciembre de 2023)
Secretaría segunda Cristina Abades Martínez
(desde el 4 de diciembre de 2023)
Composición
Miembros 36
Grupos parlamentarios

Gobierno (15)   12   Socialista  3   Sumar Apoyo externo (5)   1   ERC  1   JxCat  1   Vasco (EAJ-PNV)  1   EH Bildu  1   Mixto Oposición (16)

  14   Popular  2   Vox
  • v
  • t
  • e
[editar datos en Wikidata]

La Comisión del Pacto de Toledo, oficialmente Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, es una comisión parlamentaria con carácter permanente y no legislativa que tiene como objetivo el control del cumplimiento de los objetivos del Pacto de Toledo y la propuesta de recomendaciones para el mantenimiento y mejora del sistema de pensiones.

Historia

Véase también: Pacto de Toledo

La comisión fue creada por el pleno del Congreso de los Diputados el 14 de septiembre de 1999, constituyéndose por primera vez el 23 de septiembre, con un carácter no permanente y formada por tres miembros del PP, tres del PSOE, dos de IU, dos de CiU, y un representante del PNV, uno de Coalición Canaria y uno del Grupo Mixto.[1]​ Su primer presidente fue Ramón Aguirre Rodríguez, del PP. Anteriormente, sus funciones las asumía la Comisión de Presupuestos.

La comisión se ha creado en todas las legislaturas desde 1999, con representación de todos los grupos políticos, y buscando evitar con este 'pacto' que las pensiones sean objeto de conflicto partidista.[2]​ Desde el año 2012 se constituye con carácter permanente.

Presidentes

Presidente Partido político Circunscripción Mandato
Ramón Aguirre Rodríguez PP Cáceres 1999–2000
Fernando Fernández de Trocóniz Marcos Salamanca 2000–2002
Jesús Merino Delgado Segovia 2002–2004
Juan Morano Masa León 2004–2011
Manuel Chaves PSOE Cádiz 2012–2015
Jesús Caldera Salamanca
2015
Juan Pedro Yllanes Podemos Islas Baleares
2016
Celia Villalobos PP Málaga 2016–2019
Josefa Andrés Barea PSOE Valencia 2019
Magdalena Valerio Guadalajara 2020-2022
María Luisa Carcedo Asturias 2023
Patricia Blanquer Alicante 2023

Composición actual

Mesa de la Comisión
Presidenta Vicepresidente primero Vicepresidente segundo Secretario primero Secretario segundo
Josefa Andrés Barea (PSOE)
Héctor Illueca (UP)
José Ignacio Echániz (PP)
Francisco Javier Fernández-Bravo García (Cs)
Íñigo Barandiaran Benito (EAJ-PNV)
Miembros de la Comisión
Grupo Socialista Grupo Popular Grupo Ciudadanos Grupo Unidas podemos Grupo VOX Grupo ERC Grupo Vasco Grupo Mixto

  • Pablo Sáez Alonso-Muñumer
  • Magdalena Margarita Contestí Rosselló
  • Rocío de Meer Méndez

Fuente:[3]

Referencias

  1. «El viernes se constituye la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo». El Mundo. 21 de septiembre de 1999. Consultado el 14 de septiembre de 2019. 
  2. «¿Qué es el Pacto de Toledo?». 
  3. Congreso de los Diputados. «Composición actual de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo.». www.senado.es. Consultado el 15 de septiembre de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q67510799
  • Wd Datos: Q67510799