Colonia Hocker

Colonia Hoker
Localidad y junta de gobierno

Colonia Hoker ubicada en Provincia de Entre Ríos
Colonia Hoker
Colonia Hoker
Localización de Colonia Hoker en Provincia de Entre Ríos
Coordenadas 32°05′00″S 58°20′00″O / -32.08333333, -58.33333333
Entidad Localidad y junta de gobierno
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos
 • Departamento Colón
Dirigentes Ledis C. Wetzel
Eventos históricos  
 • Fundación 1883 (Enrique Hoker)
Altitud  
 • Media 50 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 98[1]​ hab.
Huso horario UTC−3
Código postal E3265
Prefijo telefónico 03447
Tipo de municipio Junta de gobierno categoría III
[editar datos en Wikidata]

Colonia o Pueblo Hoker, también llamada Colonia Hocker o simplemente Hoker o Hocker, es una localidad y centro rural de población con junta de gobierno de 3.ª categoría del distrito Segundo del departamento Colón, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

La población más cercana es Villa Elisa a 12 km al suroeste, estando a unos 30 km al noroeste de Colón.[2]

Colonia Hoker se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de aprox. 50 m.

Entre sus atractivos turísticos se encuentran los edificios más antiguos, de unos 100 años, como los de la posada La Chozna, el almacén Don Leandro y la capilla de Santa Rosa de Lima (1909); así como para el baño el arroyo Mármol (nombre dado en honor a María Teresa del Carmen Mármol, antigua propietaria de la hacienda).[3]​ Desde 2012, el 23 de septiembre se celebra en Colonia Hoker el 'día del inmigrante'.[4]

La junta de gobierno fue creada por decreto 965/1984 MGJE del 28 de marzo de 1984.[5]

Historia

El 30 de octubre de 1883 el señor Enrique Hoker compró a Francisca Mabragaña de Conningham las tierras que darán lugar a la colonia,[6]​ con lo que se fundó como poblado de colonización a finales del siglo XIX, con la inmigración de suizos provenientes de la Suiza francesa.[2]

Demografía

La población de la localidad, es decir sin considerar el área rural, era de 86 personas en 1991 y de 91 en 2001 (45 varones y 46 mujeres).[7]​ La población de la jurisdicción de la junta de gobierno era de 185 habitantes en 2001.[8]

Referencias

  1. «Dirección General de Estadística y Censo. Provincia de Entre Ríos según área de gobierno local. Población por sexo. Año 2010». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  2. a b «ALMACéN DON LEANDRO - COLONIA HOCKER - EXCURSIONES - COLON». Consultado el 29 de enero de 2009. 
  3. «Turismo530 - ENTRE RIOS.- Colonia Hocker: tradición gringa». Consultado el 29 de enero de 2009. 
  4. http://www.clarin.com/viajes/Tierra-inmigrantes-termas-palmeras_0_779322076.html
  5. «Decreto 965/1984 MGJE». Archivado desde el original el 23 de octubre de 2014. Consultado el 23 de octubre de 2014. 
  6. Escritura de venta
  7. INDEC. Cuadro 12.1 Provincia de Entre Ríos según localidad. Población censada en 1991 y población por sexo en 2001.
  8. INDEC. Cuadro 11.1 Provincia de Entre Ríos según área de gobierno local. Población por sexo. Año 2001

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colonia Hocker.
  • Coord. geográficas e imágenes satelitales de Hocker
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5148240
  • Commonscat Multimedia: Colonia Hocker / Q5148240

  • Wd Datos: Q5148240
  • Commonscat Multimedia: Colonia Hocker / Q5148240