Baraja de tarot Visconti-Sforza

Tarjetas del mazo de cartas Pierpont-Morgan Bergamo

El nombre de tarot Visconti-Sforza se usa de manera genérica para referirse a varios conjuntos incompletos de aproximadamente 15 cartas o tarjetas que datan de mitad del siglo XV, ahora localizados en varios museos, bibliotecas y colecciones privadas alrededor del mundo. Ningún mazo completo ha sobrevivido; más bien, algunas colecciones presumen unas cuantas cartas o tarjetas de figuras, mientras que otras constan de una sola carta o tarjeta. Son los más antiguos mazos supervivientes de tarot y datan del periodo inicial cuando el tarot era todavía llamado trionfi ("triunfos"), y se utilizaba para el juego[1][2]​ cotidiano. Estos tarot fueron encargados por Filippo Maria Visconti, duque de Milán, y por su sucesor y yerno Francisco I Sforza. Tuvieron un impacto significativo en la composición visual, numeración e interpretación de los modernos mazos de cartas.[3]

Visión general

Las cartas supervivientes son de interés histórico particular debido a la belleza y detalle del diseño, el cual era a menudo ejecutado en materiales preciosos; con frecuencia reproducen a miembros de las familias Visconti y Sforza, de acuerdo a las vestimentas y ambientes decorativos del periodo. Consiguientemente, las cartas también ofrecen una visión de la vida nobiliaria en el Milán del Renacimiento, hogar de los Visconti desde el siglo XIII.

Las tres colecciones más famosas son la Pierpont-Morgan Bergamo, la Cary-Yale y la Brera-Brambilla. Todas se discuten con más detalle a continuación.

Pierpont-Morgan Bergamo

Esta baraja, también conocida como Colleoni-Baglioni y Francesco Sforza, fue producida alrededor de 1451.[4]​ Originalmente estaba compuesta por 78 naipes; ahora solo contiene 74 (20 triunfos, 15 cartas de figuras o arcanos mayores, y 39 cartas "pip" o palos menores). La biblioteca Pierpont-Morgan en la ciudad de Nueva York tiene 35, la Accademia Carrara tiene 26 en su catálogo, mientras que las restantes 13 están en la colección privada de la familia Colleoni en Bérgamo. Triunfos y arcanos tienen un fondo dorado, mientras que los naipes "pip" o menores están pintados en color crema con motivos de flores y parras. Los dos triunfos desaparecidos son el Diablo y la Torre. Modernas reproducciones que se han publicado de esta baraja normalmente contienen intentos de reconstrucción de los naipes desaparecidos.

Las figuras del palo de bastos o bastoni lucen indumentaria plisada de plata y llevan un bastón largo; un barco grande corona los extremos excepto el naipe del Rey, cuyo bastón tiene un florón en la parte superior.

Los naipes con figuras del palo de copas llevan indumentaria dorada, embellecida por un motivo heráldico de sol y rayos; cada figura lleva un cáliz grande, como es habitual en este palo. El palo de espadas representa a las figuras vestidas con armadura completa y llevando una espada grande. Curiosamente, los caracteres representados en el palo de oros o denari llevan indumentaria decorada con cintas azules amarradas alrededor de soles circulares. El Caballero de este palo es el único que no lleva una corona ducal.

  • El Emperador[1]
    El Emperador[1]
  • La Emperatriz.[1]
    La Emperatriz.[1]
  • Caballero de copas.
    Caballero de copas.
  • El Loco.
    El Loco.
  • Siete de oros.
    Siete de oros.
  • Tres de espadas.
    Tres de espadas.
  • Arcano trece.
    Arcano trece.

Cary-Yale

Nombrado en honor de la Colección Cary, incorporada a la Biblioteca Universitaria Yale en 1967, es también conocido como el conjunto Visconti di Modrone, y ha sido fechado alrededor de 1466.[5]​ Algunos académicos, en cambio, han sugerido que este puede ser de hecho el más antiguo mazo de cartas existente, quizás encargado por Filippo Maria Visconti al inicio de su gobierno. Giordano Berti lo fecha en el período 1442-1447, ya que el conjunto de monedas muestra a veces el anverso y otras veces el reverso del florín de oro acuñado por el duque de Milán Filippo Maria Visconti en 1442, y que permaneció en uso hasta 1447, el año de la muerte del duque.[6]​ Consta de 67 cartas o tarjetas (11 triunfos, 17 figuras y 39 cartas "pip") supervivientes, lo cual ha llevado a la sugerencia de que, dada la distribución del mazo Pierpont-Morgan, el número total de cartas, en la época en que fue producido, pudo haber llegado a 86.[7]

El Cary-Yale es el único mazo histórico occidental con seis categorías de naipes, ya que la "Damisela" y la "Dama a caballo" complementan al tradicional Rey, Reina, Caballero y Sota o Paje. Sus rangos pueden ser determinados por sus posiciones: de pie, montados a caballo, o entronizados. Los triunfos también contienen las tres Virtudes teologales qué aparecen sólo aquí y en las barajas de Minchiate. Todas las cartas de triunfo tienen un fondo dorado, mientras las pip o menores lo tienen de plata.

  • Detalle del cuatro de oros
    Detalle del cuatro de oros
  • Dama de espadas
    Dama de espadas
  • Dama a caballo de oros
    Dama a caballo de oros
  • Fe
    Fe
  • Esperanza
    Esperanza
  • Caridad
    Caridad
  • Muerte
    Muerte

Brera-Brambilla

Este conjunto es nombrado por Giovanni Brambilla, quién adquirió los naipes en Venecia en 1900.[8]​ A partir de 1971, el mazo se encuentra en el catálogo de la Pinacoteca de Brera en Milán. Aparentemente encargado a Bonifacio Bembo por Francisco I Sforza en 1463, ahora consta de 48 cartas con tan solo dos triunfos - el Emperador y la Rueda de la Fortuna. Todos muestran un fondo dorado, mientras los naipes menores tienen el fondo plateado.

Las siete cartas restantes son: Caballero y Paje de copas; Caballero y Paje de oros; Caballero, Paje y Reina de bastos. Casi todas las cartas menores han sobrevivido, solo se perdió el cuatro de oros.

  • Sota o Paje de copas
    Sota o Paje de copas
  • Caballero de copas
    Caballero de copas
  • Reina de espadas
    Reina de espadas

Cuadro resumen de las tres barajas

Triunfos

Mazo Visconti di Modrone Brera-Brambilla Pierpont-Morgan
Triunfos usuales
il matto perdida perdida
Morgan Library
il bagatto perdida perdida
Morgan Library
la papessa perdida perdida
Morgan Library
l'imperatrice
Beinecke Library
perdida
Morgan Library
l'imperatore
Beinecke Library

Pinacoteca di Brera

Accademia Carrara
il papa perdida perdida
Morgan Library
gli amanti
Beinecke Library
perdida
Morgan Library
il carro
Beinecke Library
perdida
Morgan Library
la giustizia perdida perdida
Accademia Carrara
il tempo / l'eremita perdida perdida
Morgan Library
la ruota della fortuna perdida
Pinacoteca di Brera

Morgan Library
la forza
Beinecke Library
perdida
cambiada[9]
Morgan Library
Triunfos inusuales
la fede
Beinecke Library
la speranza
Beinecke Library
la carità
Beinecke Library

Cartas de palos y números

Oros
Mazo Cary-Yale Brera-Brambilla Pierpont-Morgan
Re (rey)
Beinecke Library
perdida Morgan Library
Regina (reina)
Beinecke Library
perdida Morgan Library
Cavaliere (caballero)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera perdida
Cavallerizza (dama a caballo)
Beinecke Library
Fante (infante) perdida Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
Fantesca (doncella)
Beinecke Library
10
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
9
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
8
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
7
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
6
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
5
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
4
Beinecke Library
perdida Collezione Colleoni
3 perdida Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
2
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
Asso (as)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
Espadas
Mazo Cary-Yale Brera-Brambilla Pierpont-Morgan
Re (rey)
Beinecke Library
perdida Morgan Library
Regina (reina)
Beinecke Library
perdida Morgan Library
Cavaliere (caballero) perdida perdida Accademia Carrara
Cavallerizza (dama a caballo)
Beinecke Library
Fante (infante) perdida perdida Accademia Carrara
Fantesca (doncella)
Beinecke Library
10
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
9
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
8
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
7
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
6
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
5
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera perdida
4
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
3
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
2
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
Asso (as)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
Copas
Mazo Cary-Yale Brera-Brambilla Pierpont-Morgan
Re (rey)
Beinecke Library
perdida Accademia Carrara
Regina (reina) perdida perdida Morgan Library
Cavaliere (caballero)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
Cavallerizza (dama a caballo) perdida
Fante (infante)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
Fantesca (doncella)
Beinecke Library
10
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
9
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
8
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
7
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
6
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
5
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
4
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
3
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
2
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
Asso (as)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
Bastos
Mazo Cary-Yale Brera-Brambilla Pierpont-Morgan
Re (rey) perdida perdida Morgan Library
Regina (reina)
Beinecke Library

Pinacoteca di Brera
Accademia Carrara
Cavaliere (caballero) perdida Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
Cavallerizza (dama a caballo)
Beinecke Library
Fante (infante)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
Fantesca (doncella)
Beinecke Library
10
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
9
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
8 Archivo:Visconti Tarot (24).jpg
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
7
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
6
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
5
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
4
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library
3
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Accademia Carrara
2
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Collezione Colleoni
Asso (as)
Beinecke Library
Pinacoteca di Brera Morgan Library

Referencias

  1. autorbis. «Oldest Tarot Cards. Origin of Tarot. Research of the history of Tarot.». 
  2. Emily E. Auger. Tarot and Other Meditation Decks: History, Theory, Aesthetics, Typology, McFarland, 2003, ISBN 0-7864-1674-2, ISBN 978-0-7864-1674-5, pages 145, 164, 195, 212-3.
  3. Sandra A. Thomson. Pictures from the Heart: A Tarot Dictionary, St. Martin's Griffin, 2003, ISBN 0-312-29128-0, ISBN 978-0-312-29128-0, 544 pages.
  4. Janina Renée. Tarot for a New Generation, Llewellyn Worldwide, 2001, ISBN 0-7387-0160-2, ISBN 978-0-7387-0160-8, page 6.
  5. Naomi Ozaniec. The Watkins Tarot Handbook: The Practical System of Self-Discovery, Sterling Publishing Company, Inc., 2005, ISBN 1-84293-114-8, ISBN 978-1-84293-114-1, pages 5, 174, 179.
  6. Giovanni Berti (2007). Mondadori, ed. Storia dei Tarocchi. Milán. ISBN 978-88-04-56596-3. 
  7. Hajo Banzhaf. The Crowley Tarot: The Handbook of the Cards, U.S. Games Systems, Incorporated, 1995, ISBN 0-88079-715-0, ISBN 978-0-88079-715-3, page 10.
  8. Robert M. Place. The Tarot: History, Symbolism, and Divination, Jeremy P. Tarcher/Penguin, 2005, ISBN 1-58542-349-1, ISBN 978-1-58542-349-1, pages 16 ff.
  9. The Morgan Library & Museum

Bibliografía

  • Giordano Berti. Storia dei tarocchi: verità e leggende sulle carte più misteriose del mondo, Mondadori, 2007, ISBN 88-04-56596-9, ISBN 978-88-04-56596-3, 241 pages.
  • Michael Dummett. The Visconti-Sforza Tarot Cards, G. Braziller, 1986, ISBN 0-8076-1141-7, ISBN 978-0-8076-1141-8, 141 pages.
  • Gertrude Moakley. The Tarot Cards. Painted by Bonifacio Bembo for the Visconti-Sforza Family. An Iconographic and Historical Study, New York P.L. publishing, 1966.
  • S. R. Kaplan. The Encyclopedia of Tarot, 2 volumes, New York: U.S. Games Systems, 1979–1986.
  • Giordano Berti & Tiberio Gonard. Visconti Tarot, Llewellyn - Lo Scarabeo, Minneapolis - Torino, 2002.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q726633
  • Commonscat Multimedia: Visconti-Sforza tarot deck / Q726633

  • Wd Datos: Q726633
  • Commonscat Multimedia: Visconti-Sforza tarot deck / Q726633